Su objetivo principal es integrarse en el estudio de todas aquellas estrategias sociales y jurídicas que permitan a la sociedad colombiana contemporánea hallar nuevas formas de convivencia y de desarrollo social.
Su contexto será la agrupación de personas profesionales de las áreas del derecho y de las ciencias sociales, humanas y de la salud. No se excluyen por supuesto todo profesional que con inquietudes sociales porque a todos corresponde de alguna manera aportar desde la visión particular ideas y formas de ver el mundo para enriquecer la construcción de nuestra sociedad.
No será necesario ser masón para pertenecer a él e incluso un no masón podrá llegar a ser parte del cuerpo directivo del Instituto.